Es Doctor en Filosofía por la Universidad de Buenos Aires y por la Université Paris 8, y becario postdoctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). El tema de su investigación doctoral fue la relación entre la teoría de la sensibilidad en Gilles Deleuze y la doctrina kantiana de las facultades. Realizó en ese marco una estancia de investigación en París con una beca Saint-Exupéry. Ha sido asimismo becario doctoral de CONICET (2013-2018), dos veces becario del DAAD (Deutscher Akademischer Austauschdienst) -para realizar una estancia de perfeccionamiento de la lengua alemana en la Universität Leipzig (2013-2014) y en calidad de investigador invitado en la Freie Universität Berlin (2019)-, y de la Université Paris Lumières para asistir al congreso internacional sobre Deleuze en Cerisy (2015). Ha publicado el libro La rupture du sens commun. Deleuze, lecteur de Kant (L’Harmattan) y co-editado Lo que fuerza a pensar (RAGIF). Ha publicado asimismo trabajos en revistas como Revue philosophique de la France et de l’Étranger, Ideas y valores y Areté. Actualmente trabaja sobre la problemática de las cosmopolíticas en el Antropoceno, con especial énfasis en la obra de Bruno Latour. Es miembro del grupo colaborador de Ideas, revista de filosofía moderna y contemporánea, y desde 2011 participa en La deleuziana.
Última presentación oral:
11th International Deleuze and Guattari Conference 2018
24 de junio de 2018 – University of Campinas, São Paulo, Brazil
24 de junio de 2018 – University of Campinas, São Paulo, Brazil
Participación en las II Jornadas Deleuze: Ontología Práctica (2018)