Es doctora en filosofía (UBA), becaria posdoctoral (CONICET) y docente en las materias Filosofía Contemporánea (Departamento de Filosofía, FFyL, UBA) y en Filosofía (Fac. Cs. Ss., UNLZ) y miembro del Grupo Editor de Ideas, revista de filosofía moderna y contemporánea. Su tema principal de investigación es la fenomenología del tiempo de Edmund Husserl y, en particular, el problema de la representación de la temporalidad. Coordina el proyecto “Las Lecciones de fenomenología de la conciencia interna del tiempo de Edmund Husserl: Una lectura crítica” (PRIG, FfyLL-UBA) e integra los grupos de investigación: “Unicidad, unidad y armonía del mundo de la vida. Aspectos metodológicos, teóricos, axiológicos y prácticos”, dirigido por el Dr. Luis Rabanaque y codirigido por el Dr. Roberto J. Walton (PIP CONICET)y “Deleuze ontología práctica”, dirigio por el Dr. Julián Ferreyra (PICT AGENCIA). Algunas de sus publicaciones son: “Conciencia del tiempo y experiencias temporales” (Areté. Revista de Filosofía), “Tiempo y asociación. Acerca de la relación entre los Manuscritos de Bernau y los Análisis sobre las síntesis pasivas” (Investigaciones Fenomenológicas), “Husserl y la metafísica de la presencia: la relación protoimpresión-retención” (Anuario Filosófico), El proceso de objetivación del tiempo fenomenológico” (Thémata-Revista de Filosofía)
Participación en las II Jornadas Deleuze: Ontología Práctica (2018)