La pop-filosofía de Gilles Deleuze

 

Este taller colectivo se propone introducir a la filosofía de Gilles Deleuze a partir de cuatro temas de brillos pop: la estupidez, las larvas, el tiempo desgarrado y la doble muerte. Con un formato basado en el diálogo entre lxs integrantes del grupo La deleuziana, al cual se invitará a sumarse al auditorio, trabajando colectivamente el sentido de estos conceptos y cómo se vinculan con otros conceptos y problemas centrales del filósofo francés, y su obra maestra, Diferencia y repetición, de cuyo lanzamiento se cumple este año el 50º aniversario. Para tomar este taller de cuatro encuentros no se precisan conocimientos previos.

Creemos que su filosofía resulta indispensable para pensar nuestro presente y es por esa razón que proponemos abocarnos a la tarea de hacerla y rehacerla, en conjunto y desde aquí.

¿Dónde y cuándo? ¿Cómo?
Todos los jueves de noviembre.
De 18:30 a 20:30 hs.
En La Libre, Bolívar 438 (CABA)
Costo: $ 100 por encuentro.
Cupos limitados
Inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdAf1cDjT-CTtDoeyyQCSfG6NjF_707UXMoWDAWzCs4209iWw/viewform
Cada uno de los cuatro encuentros se articulará en torno a un eje específico, a partir del cual se abordarán aspectos particulares de la ontología deleuziana, los conceptos que intervienen en ellos y sus implicancias prácticas. La modalidad de trabajo contempla un núcleo breve de exposición colectiva y dinámica -que incorpora la utilización de herramientas multimedia como audio, imágenes, vídeos, etc.- a partir del cual se buscará permanentemente generar un diálogo entre expositorxs y asistentes que permita ahondar en dicho eje. En este sentido, nos interesa particularmente orientar la exposición y el debate para permitir el surgimiento de problemas y preguntas que resuenen hoy en nuestro contexto regional.En cuanto al material bibliográfico del taller, en cada caso se recomendará la lectura de algunos parágrafos de Diferencia y repetición y/o de algún otro texto seleccionado para introducirse a la temática del encuentro en cuestión. Los materiales serán enviados por correo electrónico y/o serán repartidos en los encuentros mismos (según su extensión).