PRESENTACIÓN
Grupo de investigación dedicado al estudio de Gilles Deleuze, las fuentes de su pensamiento y el carácter práctico de su ontología
Financiado por el Foncyt a través del PIP 2017-19 11220170100006CO «La relación entre Idea e intensidad: el enigma de la ontología de Gilles Deleuze a partir de sus fuentes»
Acreditado por la FFyL-UBA, PRIG “La fuentes del pensamiento de Gilles Deleuze en Diferencia y Repetición» (2016-2018)
Miembro de la Red Argentina de Grupos de Investigación en Filosofía (RAGIF)
♦
NOVEDADES
12/2020 – III Jornadas Deleuze y las fuentes de su filosofía
Entre el 9 y el 11 de diciembre, tendremos nuestras III Jornadas “Deleuze y las fuentes de su filosofía: Idea/intensidad”. Será la última vez que dediquemos un evento exclusivamente a Diferencia y repetición, el libro que nos tiene amorosamente atrapadxs hace 14 años. Por eso decidimos sumergirnos en el vínculo más extraño, ese que se teje entre Ideas e intensidades, que Deleuze desarrolla en los capítulos 4 y 5 de esa obra. Vamos a explorar algunas fuentes utilizadas por el maestro a lo largo del libro, siguiendo nuestro método habitual y buscando elementos que permitan pensar el vínculo entre las dos caras del campo trascendental, es decir, allí donde se juegan las condiciones de la experiencia real.
Las jornadas se podrán seguir a través nuestro canal de YouTube (https://www.youtube.com/channel/UCx6LZmOr9yjYhXPbomg409g) y nuestra página de Facebook (https://www.facebook.com/Deleuziana).
Compartimos el cronograma, donde se puede ver qué fuente trabajará cada unx de lxs integrantes de la Deleuziana a lo largo de los tres días.
Aquí se puede descargar la versión en pdf con hipervínculo a los canales de transmisión: http://deleuziana.com.ar/cronograma-jornadas-2020/
Miércoles 9
Mañana10:00 Apertura de las jornadas y presentación del día I
10:20 Nietzsche, por Julián Ferreyra
10:40 Freud, por Iván Paz
11:30 – 11:50 Pausa
11:50 Riemann, por Gonzalo Santaya
12:10 Canguilhem, por Juan Rocchi
Tarde
17:00 Beckett, por Solange Heffesse
17:20 Proust, por María de los Ángeles Ruiz
17:40 Mugler, por Verónica Kretschel
Jueves 10
Mañana
10:00 Presentación del día II
10:20 Saussure, por Matías Soich
10:40 Levi-Strauss, por Anabella Schoenle
11:30 – 11:50 Pausa
11:50 Heidegger, por Pablo Pachilla
12:10 Derrida, por German Di Iorio
Tarde
17:00 Marx, por Randy Haymal Arnes
17:20 Althusser, por Santiago Lo Vuolo
17:40 Lacan, por Andrés M. Osswald
19:00 Presentación del libro Introducción en Diferencia y repetición. Deleuze: ontología práctica 2
A cargo de Cristóbal Durán Rojas, Universidad Andrés Bello (Sgo. de Chile)
Participan Matías Soich y Julián Ferreyra (editores)
Viernes 11
Mañana
10:00 Presentación del día III
10:20 Ruyer, por Sebastián Amarilla
10:40 Saint-Hilaire, por Georgina Bertazzo
11:30 – 11:50 Pausa
11:50 Péguy, por Esteban Cobasky
12:10 Robbe-Grillet, por Virginia Exposito
12:30 Borges, por Pablo Zunino
Tarde
17:00 Paliard, por Rafael Mc Namara
17:20 Fichte, por Mariano Gaudio
18:00 Cierre de las jornadas
♦
En Instagram compartimos algunas de nuestras actividades y fragmentos de nuestras lecturas quincenales de formación permanente.
En nuestro Facebook podés enterarte novedades sobre nuestras publicaciones en formato Libro y Revista además de compartir reflexiones y fragmentos sobre la obra de Deleuze.
En nuestro canal de YouTube podes encontrar nuestros cursos, participaciones en jornadas y conferencias.
¡Visitanos, suscribite y comentá!
♦
LIBROS EN FORMATO DIGITAL (descarga gratuita)
♦
QUIÉNES SOMOS
♦
Si queres comunicarte con nosotros podes escribinos a: ladeleuziana@gmail.com
♦