Iván Paz

Es estudiante del Profesorado y la Licenciatura en Filosofía y la Licenciatura en Letras en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Se desempeñó como adscripto en el Departamento de Filosofía, en la cátedra de Estética, investigando el vínculo entre inmanencia y cine en Gilles Deleuze. Fue parte del proyecto UBACyT 2018-20 “Imagen, autorretrato y materialismo. Una ampliación de los límites de la estética”, dirigido por la Dra. Silvia Schwarzböck. Participó en diversas jornadas especializadas en filosofía, cine, literatura y género. Escribió diversas reseñas para la Revista Ideas. Estudió un semestre en la Universidad Nacional Autónoma de México como becario del programa UBAINT. Fue además becario del Consejo Interuniversitario Nacional bajo la dirección del Dr. Julián Ferreyra.

Su línea de investigación actual se enfoca el estudio de los conceptos deleuze-guattarianos de devenir, pueblo y minoridad a partir de la literatura argentina. Actualmente se desempeña como adscripto en el Instituto de Filosofía “Dr. Alejandro Korn”, dirigido por el Dr. Julián Ferreyra y trabajando sobre “Operación Masacre” de Rodolfo Walsh a partir de la lectura del “Kafka” de Gilles Deleuze y Félix Guattari. Es además adscripto en el Departamento de Filosofía, en la cátedra de Pensamiento Argentino y Latinoamericano, donde investiga sobre crónica latinoamericana a partir de los escritos de Rodolfo Walsh en las revistas culturales de los años 60. También participa en el proyecto UBACyT 2020-22 «Los caminos cruzados de la filosofía política: Spinoza, Fichte y Deleuze» dirigido por el Dr. Julián Ferreyra.