Andrés Osswald

Es doctor en Filosofía por la Universidad de Buenos Aires. El tema de su investigación doctoral fue la incidencia en la noción de sujeto que los estudios sobre la pasividad tuvieron en la fenomenología de Edmund Husserl. Realizó, en ese contexto, dos estadías de investigación en el Husserl-Archiv der Universität zu Köln y es autor del libro La fundamentación pasiva de la experiencia. Un estudio sobre la fenomenología de Edmund Husserl (Plaza y Valdez, España y México) . Fue becario de la Universidad de Buenos Aires (UBA), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), del Deutsche Akademische Ausstausch Dienst (DAAD). Ha sido seleccionado por el CONICET para ingresar a la Carrera de Investigador en condición de Asistente. Es miembro, a su vez, del comité editorial de “Ideas. Revista de filosofía moderna y contemporánea.” Su tema de investigación actual se propone como una fenomenología de la casa como espacio habitado. Otros temas de interés del autor abarcan el estudio de las fuentes de la filosofía de Gilles Deleuze y el vínculo entre el pensamiento de ese autor y el del propio Husserl. Sobre estos asuntos –y los mencionados más arriba- publicó varios artículos en revistas especializadas así como capítulos de libros. Es docente en la Universidad de Buenos Aires, la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales y la Universidad Nacional de Lomas de Zamora.

Participación en las II Jornadas Deleuze: Ontología Práctica (2018)